En este módulo se brindan las nociones básicas sobre el manejo del aula virtual, la plataforma Google Meet, Streamyard. Duración: 5 horas.
PBX: 300 9130 381 - WhatsApp: 317 705 3365
Paga facilmente hasta en tres cuotas sin intereses o costos adicionales.
Descuento del 25%. Si pagas en una sola cuota obtendrás una tarifa preferencial.
Recibe sin costo el e-book "Segunda Oportunidad", sobre Insolvencia.
Diploma en “Conciliación Extrajudicial en Derecho” expedida por el Centro de Conciliación Convivencia & Paz.
Adicionalmente, será registrado en la base de datos del Ministerio de Justicia para poder ejercer como conciliador.
Dirigido a abogados, estudiantes de derecho, conciliadores en actualización, así como a profesionales de psicología, ciencias políticas, trabajo social, filosofía y antropología. Este programa capacita en habilidades para la resolución de conflictos y otorga un diploma en “Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos”.
Fecha de Inicio: Febrero 15 de 2025 - Días de Clase: Martes, Miercoles y Jueves de 5:00 a 7:00 pm
Capacitación en el manejo del Aula Virtual, plataforma intuitiva con atención permanente para resolver dudas. Los estudiantes tendrán soporte telefónico, por correo y chat con tutores. Acceso a una biblioteca virtual sobre conflictos, convivencia, MASC y temas jurídicos. Además, recibirán videoconferencias, cursos, seminarios y proyectos de ley relevantes. Incluye el libro digital "La importancia de escribir bien: Manual para juristas". ¡Es momento de ser conciliador y transformar la justicia!
Diplomado en Insolvencia Económica para Personas Naturales y Pequeños Comerciantes Formación especializada con un equipo docente de alto nivel, expertos en legislación y procedimientos de insolvencia. Accede a conocimientos prácticos y actualizados para manejar situaciones de crisis financiera con respaldo legal.
Este diplomado expide certificado válido para ejercer como operador de insolvencias y asegura la inscripción en el SICAAC del Ministerio de Justicia, cumpliendo con los requisitos legales establecidos en Colombia.
Lleve además el libro "Tu Segunda Oportunidad Financiera"., un libro de gran información en el tema de la Insolvencia Econ{omica y sus últimas modificaciones a la ley.
Abogada, de la Universidad Libre, especialización en derecho de familia, USACA; especialización en derecho privado, Universidad Pontificia Bolivariana Medellín; maestría en derecho USACA; Juez Primera Civil Municipal de Yumbo; Docente de las Universidades Libre y Santiago de Cali.
Abogado de la Universidad de San Buenaventura; especialización en instituciones jurídicas y derecho público de la Universidad Nacional; especialización en paz y conflictos de la Universidad de Granada (España); maestría en intervención social con énfasis en conflicto y convivencia ha sido docente de las Universidades San Buenaventura, Javeriana, ICESI, Libre y Universidad del Valle.
Abogado de la Universidad libre, Magister, Juez de la Rama Judicial de Colombia, Doctor en Derecho, Docente de la Universidad del Cauca, Facilitador de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, conferencista.
Abogado de la Universidad Nacional de Colombia. Estudios de Maestría en la Universidad del Rosario. Docente de la Universidad Nacional. Coordinador del Programa Nacional de Justicia en Equidad del Ministerio del Interior y de Justicia. Subdirector del Centro de Arbitraje de la Asociación de Exmagistrados de las Altas Cortes. Asesor del Despacho del Viceministerio de Promoción de la Justicia y Director de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia y del Derecho. Miembro de la Mesa de Expertos para la reforma de la Ley de Conciliación.
Doctorado en Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires, Máster en Cultura Jurídica Seguridad, Justicia y Derecho en la Universidad de Girona, Magíster en Derecho Contractual Público y Privado, Especialización en Pedagogía de los Derechos Humanos. Abogada, consultora, docente en pregrado, posgrado y conferencista internacional. Consultora internacional en políticas públicas con enfoque de género y derechos humanos.
Abogada de la Universidad de Antioquia, Especialista en Derecho penal en la Universidad EAFIT, Doctora en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Módena y Reggio Emilia, en Italia, bajo la tutoría del profesor Dr. Massimo Donini. Durante ese se formó también como mediadora en temas penales; formación que ha continuado y ampliado a temas generales de enfoque restaurativo aplicado a ámbitos penitenciarios, escolares y comunitarios en general.
Abogado de la Universidad Libre; especialización en derecho administrativo y constitucional, docente universitario, conciliador en derecho, secretario académico del Centro de Conciliación de la Universidad Libre de Cali, desde hace 10 años.