PBX: 300 9130 381 - WhatsApp: 317 705 3365

Diplomado Virtual

Conciliación Extrajudicial en Derecho
Segundo semestre de 2025
continua tu formación profesional.

Formación de Conciliadores en Derecho con habilidades para gestionar conflictos, ofrecer soluciones legales con garantía y dirigir audiencias. Capacitación para elaborar actas, expedir constancias y ejercer con respaldo constitucional y legal.

Paga hasta en 3 cuotas o recibe un descuento de 25% por pronto pago.

Información Importante

New Lecturer Meeting

Dirigido a:

Dirigido a abogados, estudiantes de derecho, conciliadores en actualización, así como a profesionales de psicología, ciencias políticas, trabajo social, filosofía y antropología. Este programa capacita en habilidades para la resolución de conflictos y otorga un diploma en “Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos”.


Fecha de Inicio: Febrero 15 de 2025 - Días de Clase: Martes, Miercoles y Jueves de 5:00 a 7:00 pm

Online Teaching

Oferta de Valor

Capacitación en el manejo del Aula Virtual, plataforma intuitiva con atención permanente para resolver dudas. Los estudiantes tendrán soporte telefónico, por correo y chat con tutores. Acceso a una biblioteca virtual sobre conflictos, convivencia, MASC y temas jurídicos. Además, recibirán videoconferencias, cursos, seminarios y proyectos de ley relevantes. Incluye el libro digital "La importancia de escribir bien: Manual para juristas". ¡Es momento de ser conciliador y transformar la justicia!

Higher Education

Objetivos:

  • Capacitar y formar los participantes en la utilización de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos – (MASC) en particular en Conciliación Extrajudicial en Derecho.
  • Posibilitar el manejo de herramientas que les permitan desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de la Conciliación y los MASC.
  • Formar Conciliadores con conocimientos suficientes para abordar el conflicto, ofrecer soluciones jurídicas con todas las garantías de la ley, de tal forma que puedan ejercer, como Conciliadores en Derecho para dirigir audiencias, elaborar actas de conciliación, expedir constancias y, en general, ejercer las facultades que le confiere la Constitución y la ley.
  • Formar a los participantes en el marco de la ley 2220 de 2022 “Estatuto de conciliación”.
Student Training

Logros Esperados:

  • CERTIFICACIÓN: se entregará un Diploma en “Conciliación Extrajudicial en Derecho” expedida por el Centro de Conciliación Convivencia & Paz. Adicionalmente, será registrado en la base de datos del Ministerio de Justicia y del Derecho.
  • SER CONCILIADOR: Podrá ofrecer sus servicios como Conciliador en cualquier Centro de Conciliación o en una Notaría a nivel Nacional.
  • HERRAMIENTAS JURÍDICAS: Contará con herramientas jurídicas, habilidades, destrezas y técnicas efectivas de negociación, de comunicación necesarias para analizar y resolver situaciones conflictivas, de manera eficaz y pacífica.
  • MÁS INGRESOS: Podrá obtener ingresos adicionales en su ejercicio profesional.

Ventajas


Docentes Especializados

Alto conocimiento en el tema de la Conciliación

Cuenta con un equipo de docentes altamente capacitados, con amplio conocimiento y experiencia en mecanismos alternativos de solución de conflictos, garantizando una formación práctica y actualizada conforme a la normativa colombiana.

Certificado y Registro en Minjusticia

Mejora tu perfil profesional

Este diplomado expide certificado válido para ejercer como conciliador y asegura la inscripción en el SICAAC del Ministerio de Justicia, cumpliendo con los requisitos legales establecidos en Colombia.

Libro de Obsequio

Lleve además el libro "Tu Segunda Oportunidad Financiera"., un libro de gran información en el tema de la Insolvencia Econ{omica y sus últimas modificaciones a la ley.

Libro de Obsequio
Módulo 0 - Inducción

En este módulo se brindan las nociones básicas sobre el manejo del aula virtual, la plataforma Google Meet, Streamyard. Duración: 5 horas.

Módulo 1 - Básico

Este módulo aborda teoría del conflicto, mecanismos alternativos, justicia comunitaria, conciliación y su marco legal en áreas como familia, penal, laboral, y tránsito.Duración: 60 horas.

Módulo 2 - Entrenamiento

Este módulo cubre técnicas de comunicación, negociación y conciliación; gestión de conflictos familiares, civiles, comerciales, laborales y administrativos; procedimientos y audiencias conciliatorias, redacción jurídica, y uso de tecnología legal.Duración: 50 horas

Módulo 3 - Pasantía

En este módulo pondremos en práctica los conocimientos adquiridos, realizando acompañamiento de dos casos de conciliación y una audiencia de conciliación asistida. Proyecto Estatuto de la conciliación. Duración: 10 horas

Programa de Educación Continuada Convivencia & Paz

94
Porcentaje Graduados
256
Cursos Dictados
1569
Estudiantes Graduados
126
Ciudades y Municipios Participantes

Registrate hoy mismo!!

  • PBX
    300 9130 381
  • WhatsApp
    317 705 3365 
  • Dirección
    Carrera 30 # 9- 35 of 503 Cali Colombia
  • Website
    www.convivenciaypaz.org

Nuestros Docentes